La principal perdida de los ingresos es debido a los miles de robos y hurtos que sufren las tiendas y comercios. Por ello, debemos actualizarnos tomar una serie de medidas para ponerle fin.
Diferencia entre robo y hurto
La diferencia reside en el uso de la violencia a la hora de cometer el delito. En el caso de hurto no existe ningún tipo de violencia o intimidación, en cambio, el robo si implica algún tipo de violencia. Por ejemplo, hablaríamos de robo si el delincuente fuerza la puerta de una casa, y hurto si se la encontrara abierta.
Instala un sistema de seguridad
La mejor opción es instalar un sistema de seguridad conectado a central receptora las 24 horas, acompañado de un sistema de CCTV que permita ver todos los puntos de la tienda y permita identificar y seguir a individuos sospechosos.
Organiza el espacio de la tienda
Una buena organización es una medida sencilla y efectiva para prevenir los robos en tu tienda, permitiéndote mantener el control de todo el espacio y detectar que falta algo en su lugar.
El lugar perfecto para colocar la caja es cerca de la puerta de forma que puedas ver quien entra y sale de la tienda, ni ordenador ni ningún aparato debe bloquear tu visibilidad. Preocúpate de que no existan puntos ciegos en la tienda, ayúdate de espejos o luces y reubica los muebles para que puedas verlo todo. Instala un sistema de alarma en todos aquellos objetos de más valor o guárdalos en vitrinas con llave.
Conoce los métodos de robo más utilizados
Los ladrones suelen trabajar en equipo, unos distraen la atención del personal mientras otros cometen el hurto. Se ayudan de bolas grandes, ropa holgada o incluso de carros de bebe para guardar el material sustraído.
Desconfía de personas que cogen y dejan objetos sin demostrar interés, intentar desviar la atención del personal, entran al probador con muchas prendas, personas que están nerviosas o individuos que pasan mucho tiempo mirando al cajero sin comprar…
Forma a los empleados
Es recomendable que el personal de la tienda cuente formación para prevenir y actuar en casos de robo o hurto. Conocer las técnicas de vigilancia, identificar comportamientos sospechosos y saber cómo actuar frente a estas situaciones. Pasear por la tienda es una forma de mantener el control sobre la tienda y el material.